Healthy Brand

INGREDIENTES

¿Con qué ingredientes elaboramos nuestros productos? Te compartimos algunos ingredientes saludables que utilizamos en nuestros productos Healthy Brand® para que conozcas más acerca de cada uno.

Alulosa

La alulosa es uno de los muchos azúcares diferentes que existen en la naturaleza y se encuentra en algunas frutas como la yaca, higos y pasas.
Es un endulzante bajo en calorías que se absorbe en el intestino delgado pero no se metaboliza en el organismo, por lo que no aporta calorías al organismo. Tampoco impacta en la concentración de glucosa en la sangre ni afecta los niveles de insulina.
La alulosa es un endulzante eficiente para controlar el azúcar en la sangre sin tener efectos adversos en periodos cortos o largos de interacción dentro del organismo.
Su sabor es parecido al del azúcar, no deja retrogusto amargo y se complementa muy bien con otros endulzantes. Además de su sabor único, se comporta de la misma forma frente a las altas temperaturas por lo que se puede usar para cocinar y hornear.

Azúcar de Coco

El azúcar de coco es extraído del dulce néctar de las flores de la palmera cocotera. Al calentarse, la savia va cambiando de color y pasa de ser un líquido translúcido a una sustancia densa y marrón oscura, hasta que se cristaliza y se convierte en azúcar de coco. No tiene gluten, tiene bajo índice glucémico, es rica en potasio, magnesio, zinc y hierro, y es una fuente natural de vitaminas para personas que quieren controlar los niveles de azúcar y busquen un aporte natural en nutrientes.

Colágeno

El colágeno hidrolizado tiene un alto contenido en proteínas, no tiene colesterol, ni azúcares, ni aditivos ni conservadores. Dado que su sabor es muy limpio, se emplea en productos de panificación y repostería, confitería, farmacéuticos, cosméticos y suplementos nutricionales.
En la industria alimenticia se usa para aumentar el porcentaje de proteína de bebidas, panes, galletas y barras. Sirve también como aglutinante, manteniendo unido al producto cuando carece de gluten y azúcar sin que se desmorone.

Eritritol

El eritritol es un endulzante que se encuentra naturalmente en frutas y productos fermentados como el vino y quesos. Es un alcohol de azúcar  diferente a los demás ya que no es metabolizado por el cuerpo:
* No tiene carbohidratos digeribles
* Cero calorías
* Cero índice glucémico (no eleva la glucosa sanguínea)
* No causa caries
* Sin efectos laxantes consumido dentro del límite permitido de 125g al día
* 70% el dulzor del azúcar (70g azúcar = 100g eritritol)
* Keto & Vegan Friendly
* No fermenta en el intestino
* No es peligroso para mascotas
* Apto para hornear

En pruebas de laboratorio el eritritol ha demostrado tener efectos antioxidantes reduciendo el daño de los radicales libres.
Es recomendable para veganos, celíacos, diabéticos y personas que desean bajar de peso, controlar sus niveles de glucosa en sangre o simplemente reducir su consumo de azúcar regular.

Goma Xantana

Aditivo natural utilizado en panadería y respostería sin gluten, con efectos espesantes y aglutinantes, aporta humedad y elasticidad a las masas. También puede utilizarse como sustituto del huevo.

Harina de Almendras

La harina de almendras está elaborada a base de este fruto seco, es alta en fibra y vitamina B2, tiene un sabor delicado y ligeramente dulce. Es una alternativa excelente para las personas celíacas o intolerantes al gluten.

Harina de Coco

La harina de coco se elabora con la pulpa del coco que previamente se ha secado y se muele hasta conseguir un polvo fino. No contiene gluten, es rica en fibra y proteínas y baja en carbohidratos.

Harina de Garbanzo

La harina de garbanzo se obtiene al triturar el garbanzo seco, es sin gluten, vegana, alta en fibra y hierro. Puede utilizarse como espesante o como sustituto de huevo.

Inulina de Achicoria

La inulina en polvo se extrae principalmente de la raíz de achicoria y es un prebiótico y fibra alimentaria natural.
Como ingrediente se utiliza para captación del agua, construye textura y sensación en boca similares a las de las grasas, proporciona estabilidad durante el proceso de congelado-descongelado y puede ayudar a maximizar el sabor de otro ingrediente, ya que tiene un sabor neutro y su dulzor es prácticamente imperceptible.
Tiene un índice glucémico significativamente bajo y no influye en los niveles de glucosa en sangre tanto como el azúcar.

Monk fruit

La fruta del monje es una fruta redonda pequeña y el azúcar que se extrae de ella, que se le conoce en el mercado como Monk Fruit, es más dulce que el azúcar normal y contiene cero calorías por porción.
Es una excelente alternativa para personas con diabetes, celíacas, veganas, embarazadas y niños, ya que no afecta los niveles de azúcar en la sangre y está autorizada por la FDA. Puede utilizarse tanto para cocinar y para hornear, ya que no pierde sus propiedades al calentarse.

Nibs de Cacao

Los nibs de cacao son pedacitos de la semilla del cacao natural tostado. Muy nutritivos y saludables. Un superalimento con todo el aroma del cacao. Crujientes y con un delicioso e intenso sabor a chocolate puro, ligeramente amargo.

Psyllium

El psyllium es la cáscara de la semilla de la Plantago Ovata, originaria de la India e Irán. El principal uso del psyllium en la cocina es para la elaboración de panes sin gluten o keto.
El psyllium es un sustituto del gluten, haciendo que las recetas se asemejen más a las que tienen gluten. No afectan al sabor pero sí cambian mucho la textura de las masas sin gluten, ya que es responsable de darle elasticidad a la masa y se considera como fibra.

Stevia

La stevia (Stevia rebaudiana) es una planta nativa de Paraguay que se utiliza como sustituto del azúcar. El extracto de stevia puede llegar a ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar de mesa, sin embargo, tiene cero calorías.
Los edulcorantes de mesa basados en Stevia pueden tener cero o calorías mínimas por porción, dependiendo de los otros ingredientes alimenticios con los que se haya combinado.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Food and Drug Administration (FDA) han determinado que el extracto de estevia de alta pureza es seguro para el consumo de toda la población, incluidos los niños, cuando se consumen dentro de los niveles recomendados.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!,
¿Cómo podemos ayudarte?